TERAPIA DE PSICOLOGIA TRANSPERSONAL
TERAPIA DE PSICOLOGIA TRANSPERSONAL
1,00€
Introducción
La terapia de psicología transpersonal, forma parte de la terapia del Psicoastrodiseño.
Su finalidad es tratar la psique de la persona desde la transcendencia del concepto
egotista del “ Yo “ en el cual la psicología se ha instaurado durante mucho tiempo, por
un concepto más “ vincular “ con la totalidad que nos rodea y nos constituye. La
psicología transpersonal integra a su vez, todas las tendencias de la psicología
( conductual, cognitiva, humanista, gestalt,…. ) , pues todas son buenas y no tienen
porque ser despreciadas.
Pensamos y sentimos en términos de “ Yo “, dotándole a esta yoidad de atributos fijos
del continuo en el cual nos sentimos el centro del universo. Y desde esta atalaya, nos
empoderamos y nos permitimos el lujo de juzgar absolutamente todo. Lo convertimos
en un mecanismo necesario para la construcción de nuestro sistema de creencias y a
partir de aquí viene todo lo demás. No es nuestra culpa, pues prácticamente desde que
venimos al mundo, se nos inculca la comparación y el enjuiciamiento como una
herramienta cognitiva social conductual, a través del cual aprendemos por comparación
y por adaptación al medio. Hasta aquí todo bien.
Ahora bien, muchos de nosotros distorsionamos este instrumento de control y lo
llevamos al extremo. Cosa que es muy común en esta sociedad, pues en cierta forma, te
empuja de manera natural a esta situación. Pues el mecanismo es sutil y esta
democratizado en todos los aspectos sociales de esta sociedad. Nos enseñan a que
tenemos que ser los mejores, los mas listos/as, tenemos que conseguir tener cierto status
social,…. Para poder ser nosotros mismos. Y si no lo somos, entonces evidentemente
vienen los problemas: ansiedad, depresión,……. Esto es algo que os sonará a todos,
pues es algo muy habitual en estos tiempos.
Todo este análisis se efectúa desde la hipótesis fundamental de que nosotros somos una
identidad marcada en una estructura psíquica hermética, conocida como el “ yo “.
Ahora bien, que pasaría si planteamos una hipótesis fundamental totalmente diferente:
¿Qué pasaría si te dijéramos que nosotros somos un yo diferente a cada instante que
pasa?
¿Qué pasaría si te dijéramos que a través de nosotros se manifiestan energías de otras
personas que ni tan siquiera conocemos?
¿Qué pasaría si te dijera que en cierta forma nuestra misión es ser un medio a través del
cual se experimenta la consciencia de la humanidad?
Evidentemente, esto lo cambiaría todo. La percepción de nosotros mismos sería
totalmente diferente y es aquí desde esta hipótesis fundamental, desde la que queremos
construir un modelo diferente al actual, para poder dejar de percibirnos como algo
estático, hermético y fragmentario, para abrirnos a otro modelo en el cual nuestro “ yo
cuántico “ el cual determina nuestro “ yo psíquico “ esta constantemente cambiando
como consecuencia de nuestra vincularidad energética con la totalidad, dando forma a
una estructura psíquica abierta y continua, en el cual se disuelve el concepto de “ yo “ a
través de la alquimia que se produce entre nuestra energía primigenia estructural y la
energía del sistema: arquetipos y radiación.
Siempre va a haber una “ Yoidad “ que nos da estructura y nos permite construir una
identidad que nos da sostén eso no debemos de olvidarlo, pero también hemos de
reconocernos como un sistema más flexible en el cual todo puede cambiar y no hemos
de sufrir por ese motivo.
Lo inteligente es reconocer que nosotros somos todas las posibilidades del universo
contenidas en este cuerpo, y por tanto podemos fluir con esta realidad cuántica desde la
no polarización del continuo en fragmentos del mismo. Es decir, adaptar nuestra psique
al momento y a las circunstancias, pudiendo utilizar los recursos psíquicos que nos
interesen en cada momento.
¿Qué es la PSICOLOGIA?
La palabra psicología está compuesta por los afijos psico- y -logía.
Psico proviene de la voz griega ψυχή ( psykhé ), que significa alma, mente, espíritu o
actividad mental. Logía, deriva del vocablo griego λóγος (logos), que podemos traducir
al español como ciencia, estudio o tratado.
En resumen, podríamos decir que la palabra psicología significa, según su origen
etimológico: estudio del alma, comprensión del alma o el estudio de la mente.
¿QUE ES PSICOLOGIA/TERAPIA TRANSPERSONAL?
La Psicología / Terapia transpersonal es una parte del psicoastrodiseño, a través del cual
introducimos diferentes niveles de información del campo cuántico para poder analizar
desde otra perspectiva la psique del individuo.
¿Qué es una TERAPIA?
El término terapia se define como “ tratamiento ” de cualquier enfermedad o trastorno.
Etimológicamente procede de la palabra griega “ therapeia ” que quiere decir
tratamiento, cuidado.
¿Qué es una PSICOTERAPIA?
La palabra psicoterapia se refiere al tipo de terapia que se utiliza para el tratamiento de
las enfermedades mentales o emocionales mediante procedimientos psíquicos o
psicológicos.
Etimológicamente el término psicoterapia procede de dos vocablos griegos “therapeia” ,
que quiere decir tratamiento, cuidado, y de “ psykhe ”, que significa alma, mente.
La psicoterapia la pueden realizar psiquiatras, médicos o psicólogos clínicos.
¿DIFERENCIAS ENTRE PSICOLOGO Y TERAPEUTA?
El termino psicologo, se circunscribe a aquel profesional que dispone de una
licenciatura de Psicología.
El termino terapeuta es un termino amplio el cual se circunscribe a aquel profesional
que puede proporcionar un tratamiento sobre un trastorno, enfermedad o un problema
de naturaleza sanitaria.
Existen diferentes escuelas con distintas perspectivas psicológicas. Entre ellas podemos
enunciar: ( 1 ) Psicoanálisis ( 2 ) Psicología cognitiva ( 3 ) Psicología humanista ( 4 )
Conductismo ( 5 ) Psicología sistémica ( 6 ) Psicología Gestalt, ( 7 ) Otras escuelas.
Algunas de ellas son totalmente contradictorias entre sí y otras son vinculantes, con
muchos puntos de encuentro entre ellas.
Algunas de ellas no son estudiadas en el cuerpo de estudio de la carrera de psicología,
por lo tanto, un profesional que estudie alguna de estas ramas, no será considerado un
psicólogo sino un terapeuta.
1,00€